jueves, 3 de abril de 2014

Partes turisticas del Ecuador

Montañita junio 6th, 2010 Es una comuna que está ubicada en las costas ecuatorianas de la provincia de Santa Elena y por donde pasa la carretera de la Ruta del Sol. A 200 Km de la ciudad de Guayaquil. Llamada así por estar ubicada en una ensenada rodeada por cerros, y vegetación al pie del mar. Montañita es una playa mágica. La combinación de una ola derecha perfecta, arena dorada y vegetación tropical hicieron de este lugar un paraíso playero desde hace décadas, cuando ni siquiera se lo podía detectar en los mapas de Ecuador. Es que Montañita se hizo conocido muy lentamente como una playa únicamente para correr Tabla Hawaiana, con sólo un par de rústicas casas de pescadores nativos de la zona y algún tablista en carpa. Luego con el tiempo, Montañita comenzó a levantarse con casas de veraneo, pequeños hoteles y restaurantes rústicos, creado por guayaquileños y algunos extranjeros que se enamoraron de este lugar y quisieron establecerse ahí, desde surfers a personas que gustaban del trópico, el mar, el agua tibia y la paz de Montañita. Hoy en día Montañita es un balneario multicultural, con turistas de todo el mundo que gozan desde unas lecciones de surf hasta una pizza con camarones. La vida nocturna es un tema aparte en Montañita: bares que se transforman en discotecas y música en las esquinas principales del balneario, gracias a los artesanos y músicos que siempre deciden quedarse en Montañita un tiempo mayor de lo pensado. TURISMO En los años 1960, el lugar se convirtió en un punto de encuentro para gente, usualmente extranjera, vinculada o inspirada en el movimiento hippie y en otros movimientos alternativos, para la diversión, el descanso y el contacto con la naturaleza. En esos tiempos hubo alguna afinidad entre la vida alternativa de estos visitantes -tanto nacionales como extranjeros- y la estructura y organización comunitaria y autónoma de la aldea. Las construcciones en Montañita siguen manteniendo un estilo rústico de la costa, a base de caña y paja, aunque en la actualidad los hostales y casas de hospedaje comunitarios gozan de comodidades para el turista, como agua caliente y potable. En la actualidad el panorama de esta playa ha cambiado mucho por la llegada de alumbrado y alcantarillado públicos, a pesar de que se puede encontrar aún unos cuantos visitantes con formas de vida alternativas o subculturales. SU GASTRONOMÍA Montañita cuenta con muchos de lugares para comer, restaurantes especializados: • Gastronomía de la Costa ecuatoriana • Parrilladas • Comida Vegetariana • Pizzerías • Comida Internacional • Panaderías BAR & RESTAURANTES Algunos de sus restaurantes ofrecen en sus menús platos para vegetarianos. El restaurante mas escogido por los locales y turistas es el “Happy Donkey House”. Ofrecen una gran variedad de comida local e internacional. Se destacan por sus exquisitas creaciones culinarias y ambiente hospitalario. Montañita se jacta de ser un lugar donde la variedad culinaria sorprende a más de algún incrédulo turista. Desde pizzas vegetarianas a un delicioso spaghetti con camarones, la lista de restaurantes y platos en Montañita es larga. Como buen pueblito costero, la mayoría de los lugares para comer tienen una carta a base de pescados y mariscos, muchos a precios convenientes, ofreciendo por ejemplo: una sopa de verduras como entrada y como segundo un pescado con arroz, plátanos fritos y ensalada desde US$3. Otro punto importante son las frutas. Es prácticamente una religión aquí en Montañita tomar un buen desayuno a base de piña, plátanos, papayas con yogurt y granola, nutritivo alimento que los restaurantes ofrecen desde las 8h00 hasta antes de almuerzo. En cuanto a bar y tragos se refiere, Montañita no te va a defraudar. La deliciosa mezcla de licores con jugos de frutas, dan como resultado tentadores daikiris o engañadoras piñas coladas. La oferta de bares es amplia: puedes tomar una cerveza en un lugar con buen reggae de fondo y luego caminar a la vereda de al frente y disfrutar de un buen video de surf con música electrónica. Muchos restaurantes se transforman en bares, y muchos bares luego se transforman en discotecas… todo puede pasar en Montañita. Los turistas vienen aquí a gozar de la playa, pero también vienen porque saben que las noches en Montañita son increíbles, especiales. HOSPEDAJES Y CABAÑAS QUE MONTANITA.COM RECOMIENDA: - TIKILIMBO - HOSTAL ROSA MÍSTICA - BALSA&TOTORA - HANGA ROA - SOLE MARE - ARENA GUADUA - INTIÑAN - HOSTAL KUNDALINI ACERCA DE LAS TEMPORADAS Año nuevo y carnavales ecuatorianos (a fines de febrero) son las temporadas más altas en Montañita. Hay que hacer reservas por anticipado y los precios de alojamiento suben al doble. Temporadas semi altas son enero, febrero y marzo, con mucha gente de Guayaquil y de Sudamérica, con precios similares a las temporadas bajas, pero con los hoteles en su capacidad casi completa. Casi todos los fines de semana del año los hoteles y hospedajes llegan a su capacidad casi completa. DATOS ÚTILES SOBRE ALOJAMIENTO En Montañita puedes encontrar alojamiento desde US$5 hasta US$50 por noche por persona. Casi todos los hoteles y hospedajes cuentan con agua y luz eléctrica. Hay alojamientos en orillas del mar, en el pueblo y algunos en los cerros, elige el que más te gusta! Subscribe via RSS20 Comments » Posted in Uncategorized | Playa Los Frailes junio 6th, 2010 Los Frailes es una playa curva, en forma de ensenada, encarando al oeste, con horizonte completamente despejado. Al oeste se encuentra rodeado de colinas ligeramente montañosas y hacia el sector de la quebrada correspondiente a la desembocadura del Río Las Pampas, las colinas se retiran para la parte posterior. La vegetación existente corresponde a formaciones vegetales primarias, las mismas que al momento están desapareciendo en Manabí. La arena de la Playa los Frailes es fina y contiene algas en su superficie, es de color gris verdosa, con conchillas y zona de canto rodado en la orilla. Esta playa se abre hacia el norte completamente despejado, hacia el sur toda la zona elevada de acantilados está completamente dominada por la ciudad y hacia el sur oeste el paisaje está dominado por la zona de acantilados, hacia el oeste está completamente dominada por la presencia del rompe olas portuario. UBICACIÓN Los Frailes tiene una playa linda solitaria se encuentra ubicado en el suroccidente de Portoviejo. EXTENSIÓN La Playa de “Los Frailes” tienen una extensión aproximada de 3 kilómetros, desde Punta Cabuya hasta Punta Los Frailes. CLIMA El clima en Playa de Los Frailes es caluroso. Su temperatura varía entre los 25 y 29 grados centígrados. FLORA Entre las plantas nativas de esta zona encontramos: rastreras, ojo de buey, pechiche marino, moyuyo, arrayán, verdolaga marina, cactus, salado, forra y árboles de manzanillo, los cuales se pueden encontrar atrás de las dunas FAUNA En los alrededores de esta playa se pueden encontrar pelícanos, gallinazos, garza blanca, gaviota, caracoles, cangrejos, entre otras. Especies Simbólicas: Entre las especies simbólicas de esta playa Patas azules, Fragatas y pelícanos. ATRACTIVOS • Según muchos, la Playa Los Frailes más hermosa de Ecuador. Ubicado dentro del Parque, esta pequeña playa de aguas cristalinas ofrece curiosas formaciones rocosas, además de una pequeña travesía previa por un bosque seco. Existe un mirador donde se puede apreciar el esplendor de la zona y el Islote Sucre. • Es una playa curva, en forma de ensenada, al oeste se encuentra rodeado de colinas ligeramente montañosas y hacia el sector de la quebrada correspondiente a la desembocadura del Río Las Pampas, las colinas se retiran para la parte posterior. La arena de la Playa los Frailes es fina y contiene algas en su superficie, es de color gris verdosa, con conchillas y zona de canto rodado en la orilla, es la playa más bonita del Parque Nacional Machalilla.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario